Si has visitado mi otro blog alumnosutrillas2008
ya conocerás alguno de los vídeos que se tomaron durante las prácticas con hardware. Ya veremos si más adelante se puede hacer algo más elaborado.
viernes, 5 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
Empezando a trabajar con imágenes
Para que los alumnos comiencen a trabajar con imágenes, se propone utilizar el visor XnView para realizar algunas taresas.
En el ejercicio de hoy vamos a trabajar con un programa visor de imágenes "Xn-View" que nos permite hacer pequeños retoques.
Lo puedes encontrar en Internet y es gratuito.
El archivo que te envío tiene la extensión .zip quiere decir que es un archivo que contiene otros
archivos (archivo comprimido).
Extrae los archivos a tu carpeta. Estos archivos son de imagen, para visualizarlos utiliza el programa Xn-View.
Crea un documento de word, con una tabla, que indique:
Nombre de archivo......Extensión......resolución de la imagen.......KB que ocupa
Toma la imagen del caballo. Dentro del menú Herramientas utiliza la opción cambiar tamaño y reduce la imagen a 640x480
Guarda este nuevo archivo con el nombre "Caballo1" Con el archivo inicial utiliza una de las herramientas de "Filtro" para que la foto parezca un óleo. Guarda la imagen con el nombre "caballooleo"
Abre el archivo "el-duque-beach" Utiliza la herramienta de zoom. Convierte la foto a blanco y negro y guarda el archivo como "playa"
Abre la foto del Ferrari, utilizala una de las opciones de herraientas para dejarla como fondo de pantalla. Dentro del menú de "imagen" utiliza la opción "añadir texto" para escribir la marca del coche en amarillo.
Dentro del menú "Editar" emplea la opción "recortar" para que la imagen contenga sólo el coche.
Guarda la imagen recortada con el nombre "ferrari"
Abre la imagen de la mariposa. Utiliza la herramienta de "imagen" -> "ajustar" -> "Matiz/brillo/saturación" para convertir la mariposa en verde sobre fondo blanco. Guarda el archivo con el nombre "mariposa" y con el formato JPG,
Abre la imagen del "religioso" y averigua el número de colores de la misma. Gira la imagen 90º y guárdala con el nombre "fraile"
Abre el archivo del coche "Megane" utiliza alguna herramienta del menú para darle otro aspecto y guarda el archivo con el nombre "megane".
Crea un archivo comprimido con todos los archivos creados y envíala al profesor.





En el ejercicio de hoy vamos a trabajar con un programa visor de imágenes "Xn-View" que nos permite hacer pequeños retoques.
Lo puedes encontrar en Internet y es gratuito.
El archivo que te envío tiene la extensión .zip quiere decir que es un archivo que contiene otros
archivos (archivo comprimido).
Extrae los archivos a tu carpeta. Estos archivos son de imagen, para visualizarlos utiliza el programa Xn-View.
Crea un documento de word, con una tabla, que indique:
Nombre de archivo......Extensión......
Toma la imagen del caballo. Dentro del menú Herramientas utiliza la opción cambiar tamaño y reduce la imagen a 640x480
Guarda este nuevo archivo con el nombre "Caballo1" Con el archivo inicial utiliza una de las herramientas de "Filtro" para que la foto parezca un óleo. Guarda la imagen con el nombre "caballooleo"
Abre el archivo "el-duque-beach" Utiliza la herramienta de zoom. Convierte la foto a blanco y negro y guarda el archivo como "playa"
Abre la foto del Ferrari, utilizala una de las opciones de herraientas para dejarla como fondo de pantalla. Dentro del menú de "imagen" utiliza la opción "añadir texto" para escribir la marca del coche en amarillo.
Dentro del menú "Editar" emplea la opción "recortar" para que la imagen contenga sólo el coche.
Guarda la imagen recortada con el nombre "ferrari"
Abre la imagen de la mariposa. Utiliza la herramienta de "imagen" -> "ajustar" -> "Matiz/brillo/saturación" para convertir la mariposa en verde sobre fondo blanco. Guarda el archivo con el nombre "mariposa" y con el formato JPG,
Abre la imagen del "religioso" y averigua el número de colores de la misma. Gira la imagen 90º y guárdala con el nombre "fraile"
Abre el archivo del coche "Megane" utiliza alguna herramienta del menú para darle otro aspecto y guarda el archivo con el nombre "megane".
Crea un archivo comprimido con todos los archivos creados y envíala al profesor.






Poniendo rótulos a imágenes

Descarga las dos imágenes adjuntas.
Crea un documento de Word en el que la hoja se vea apaisada, Archivo->configurar página->Horizontal
Inserta la imagen "motherboard 01"
Abre las herramientas de dibujo. Ponle un rótulo a los siguientes componentes de la placa utilizando Cuadro de Texto, flechas y las figuras geométricas para señalizar grupos de elementos.
zócalo microprocesador, puertos, ranuras de expansión, chipset, conectores IDE, conector disquetera, ranura PCI, ranura AGP, pila, zócalos para memoria RAM, conector alimentación,
Inserta la imagen "motherboard 02 y ponle un rótulo a los siguientes componentes.
puertos, chipset, conector IDE, conectores SATA, conector disquetera, ranura PCI, ranura PCIex16 (Gráficos), conector alimentación,
Busca en internet una imagen de un microprocesador (Intel Core 2 Duo) y de una memoria RAM (DDR2) e incorpóralas al documento señalando dónde se encuentran.
Se puede preparar con cualquier imagen de placas, yo les he enviado dos, una con ranura AGP y otra PCIe.


viernes, 28 de noviembre de 2008
Usando Google Docs



Para que los alumnos lo conozcan se ha propuesto la siguiente actividad:
- El profesor envía a la mitad de los alumnos de clase un mensaje con las siguientes instrucciones.
El trabajo de hoy consiste en redactar una historia entre dos compañeros de clase utilizando Google Docs.
Uno de la pareja accede a Docs, y crea un documento que comience con la siguiente frase:
Cuando abrí la puerta de casa tenía a mis pies una caja de cartón.
Redacta tres líneas continuando la historia e invita al otro compañero a que la continúe.
Una vez que ha contestado la invitación, el segundo compañero, continúa la historia con tres líneas más y le pasa el turno al primero.
De esta manera seguís escribiendo la historia hasta que el profesor avise que hay que llegar al final, se reune la pareja, acaba la historia y "Comparte" la misma con la dirección del profesor.
A los alumnos les ha gustado el ejercicio y no les ha costado demasiado tiempo conocer el uso de Google Docs.
- El profesor se asegura de que se formen las parejas y comiencen a trabajar.
- Finalmente los alumnos acaban la historia y la "Comparten" con el profesor y otros compañeros.
A los alumnos les ha gustado el ejercicio y no les ha costado demasiado tiempo conocer el uso de Google Docs.
Etiquetas:
ejercicios,
google docs,
trabajo en equipo
lunes, 17 de noviembre de 2008
Creación de una cuenta Gmail

- Envío por parte del profesor de ejercicios y tareas.
- Envío por parte de los alumnos de ejercicios realizados.
- Uso del correo electrónico por parte de los alumnos.
- Utilización de Google Docs, sistema de Google mediante el cual varios usuarios trabajan un mismo documento. El profesor corrige un trabajo de un alumno.
- Uso de Blogger, los alumnos mantienen un blog común. Los alumnos crearán su propio Blog.
- Otros usos.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Redactando una noticia
Aprovechando que muchos alumnos del centro faltaron a clase el día 13 de noviembre porque había convocada una huelga, se les propone la confección de una noticia periodística que recoja estos puntos:
El día 13 de noviembre los alumnos de toda España estaban convocados a una huelga en contra del llamado "Plan de Bolonia", algunos de los alumnos del Instituto de Utrillas faltaron a clase.
Confecciona una noticia de una sola página en la que se dé respuesta a las siguientes preguntas.
¿Qué es una huelga?
¿Qué asociación o asociaciones de España convocaron la huelga del día 13?
¿Qué asocición o asociaciones de Aragón convocaron la huelga del día 13?
¿Qué puntos principales tiene el plan Bolonia?
¿A quién afecta el plan Bolonia?
Acaba el documento con tu opinión personal sobre este asunto.
Envía el documento como fichero adjunto a la dirección del profesor
El día 13 de noviembre los alumnos de toda España estaban convocados a una huelga en contra del llamado "Plan de Bolonia", algunos de los alumnos del Instituto de Utrillas faltaron a clase.
Confecciona una noticia de una sola página en la que se dé respuesta a las siguientes preguntas.
¿Qué es una huelga?
¿Qué asociación o asociaciones de España convocaron la huelga del día 13?
¿Qué asocición o asociaciones de Aragón convocaron la huelga del día 13?
¿Qué puntos principales tiene el plan Bolonia?
¿A quién afecta el plan Bolonia?
Acaba el documento con tu opinión personal sobre este asunto.
Envía el documento como fichero adjunto a la dirección del profesor
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Práctica, desmontando y montando un ordenador
El siguiente guión propone el desmontaje y montaje de un ordenador para conocer sus componentes.
Se recomienda utilizar ordenadores fuera de uso.
En clase se desmontaron 6 ordenadores fuera de uso con las siguientes características:
Se recomienda utilizar ordenadores fuera de uso.
En clase se desmontaron 6 ordenadores fuera de uso con las siguientes características:
- Micro Pentium III 500 MHz
- RAM: 128 MBytes
- Disco duro: 20 Gbytes
- Lector de CD-ROM

Etiquetas:
ejercicios,
hardware,
sin ordenadores
Práctica, conocer los componentes del ordenador por software
Mediante la siguiente práctica los alumnos conocen los componentes del ordenador a través de:
- la BIOS
- el panel de control
- un programa chequeador Everest Ultimate Edition.
domingo, 19 de octubre de 2008
Ejercicio, "Los componentes del ordenador"
Se propone a los alumnos la confección de un trabajo sobre "Los componentes del ordenador" al que van a dedicar de 5 a 7 clases.
Lo deben de hacer a partir del guión propuesto, y les tiene que servir para preparar un examen del que se examinarán más adelante.
Lo deben de hacer a partir del guión propuesto, y les tiene que servir para preparar un examen del que se examinarán más adelante.
viernes, 3 de octubre de 2008
Ejercicio, buscando información sobre componentes actuales

Se propone a los alumnos la búsqueda de información de precios, marcas, modelos de componentes de hardware actuales, para lo cual deben de visitar una web de una tienda de informática, http://www.appinformatica.com y completar la ficha propuesta.
jueves, 2 de octubre de 2008
Ejercicio, comenzando con "Los componentes del ordenador"

Aunque este tema deberían de conocerlo los alumnos, damos un repaso utilizando ejercicios de la Web, tecno12-18 a la cuál están suscritos todos los centros de Aragón.
Se propone que los alumnos confeccionen un documento de Word, respondiendo a las preguntas que aparecen en las fichas de la web dedicadas a "Hardware y sistemas operativos"
miércoles, 1 de octubre de 2008
Explicación: Los componentes del ordenador II
Dependiendo del nivel de los alumnos se puede reducir la explicación, para lo cual se pueden utilizar otras diapositivas, aunque no recogen las últimas tecnologías (PCI Express, SATA)
Explicación: Los componentes del ordenador
Aunque los alumnos aprenden por sí mismos el tema "Componentes del ordenador" no está de más dedicar algún día a explicar mediante ordenadores desmontados y diapositivas.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Ejercicio, "Historia de los ordenadores"
Siguiendo con una "evaluación inicial" proponemos a los alumnos un trabajo titulado "Historia de los ordenadores".
Deben de confeccionar un documento de Word de unas 2 páginas, al que dedicaremos de 2 a 3 clases, redactado por ellos (no vale copiar y pegar), para luego leerlo a los compañeros.
Se da como orientaciones:
Deben de confeccionar un documento de Word de unas 2 páginas, al que dedicaremos de 2 a 3 clases, redactado por ellos (no vale copiar y pegar), para luego leerlo a los compañeros.
Se da como orientaciones:
- Obtener la información de Internet.
- Evitar muchas fechas y nombres propios.
- Todos los contenidos deben de ser comprensibles por el que redacta el trabajo.
- Se propone el siguiente guión:
- Máquinas antiguas.
- Primeros ordenadores.
- Ordenadores personales.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Presentación de la asignatura Tecnologías de la Información
Mediante la presentación de diapositivas se pretende exponer a los alumnos de bachillerato la asignatura "Tecnologías de la Información y Comunicación" que se imparte como optativa en los centros de Aragón.
Evaluación inicial
Comenzamos el curso evaluando los conocimientos en informática de los alumnos. Desde 2º de ESO han trabajado temas de informática en la asignatura "Tecnologías" aparte de lo que hayan podido aprender en otras asignaturas.
Evaluación inicial
Evaluación inicial
lunes, 15 de septiembre de 2008
Programa de la asignatura 4º ESO
Los alumnos reciben el programa de la asignatura para este curso. Ya se les avisa que la asignatura es nueva y que puede variar dependiendo de diversos factores:
- Tendremos más o menos tiempo.
- Tendremos tal o cual programa.
- Tendremos en clase más o menos equipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)